Marcha en Iguazú por la muerte de un pescador: Familiares y vecinos exigen justicia tras ser atropellado por Prefectura
Familiares, amigos y vecinos del pescador fallecido marcharon este martes en Puerto Iguazú , exigiendo justicia tras el trágico accidente en el que perdió la vida al ser atropellado por una lancha de la Prefectura Naval Argentina . El hecho ocurrió en aguas del río Paraná, generando indignación y movilización en la comunidad local.
El trágico incidente
El pescador, identificado como Ramón Cáceres , de 45 años, se encontraba faenando en su embarcación cuando fue embestido por una lancha rápida de Prefectura que realizaba patrullajes de rutina. Según los primeros testimonios, el impacto fue violento, causándole heridas mortales. Pese a los intentos de auxilio por parte de otros pescadores y personal de Prefectura, Cáceres murió en el lugar debido a la gravedad de las lesiones.
El incidente ha generado polémica, ya que algunos testigos aseguran que la lancha de Prefectura navegaba a alta velocidad en una zona donde habitualmente trabajan pescadores artesanales. Esto habría dificultado la maniobra para evitar la colisión.
La marcha por justicia
Este martes, cientos de personas se congregaron en las calles de Puerto Iguazú para exigir respuestas claras sobre lo sucedido. La manifestación partió desde la plaza central y culminó frente a la sede local de Prefectura, donde los presentes realizaron un acto simbólico en memoria de Cáceres. Portando carteles con consignas como "Justicia por Ramón" y "Basta de negligencia" , los manifestantes pidieron una investigación exhaustiva y responsabilizar a los involucrados en el accidente.
Durante el acto, familiares de la víctima expresaron su dolor y reclamaron transparencia en el proceso judicial. "Ramón era un hombre trabajador, que salía todos los días a pescar para mantener a su familia. No podemos permitir que su muerte quede impune", declaró uno de sus hermanos.
Reacciones oficiales
Desde Prefectura emitieron un comunicado oficial lamentando el incidente y anunciando la apertura de una investigación interna para determinar las circunstancias del accidente. Sin embargo, estas declaraciones no han logrado calmar la indignación de la comunidad, que exige sanciones ejemplares para quienes resulten responsables.
Por su parte, el intendente de Puerto Iguazú, Claudio Filippa , se solidarizó con la familia y pidió prudencia hasta que se esclarezcan los hechos. "Esperamos que la Justicia actúe con celeridad y se establezca la verdad sobre lo ocurrido. Este tipo de tragedias no puede repetirse", afirmó.
Investigación en curso
La causa está siendo investigada por el Juzgado Federal de Eldorado, que ordenó la realización de pericias técnicas en la lancha de Prefectura y tomó declaración a los efectivos que participaban del operativo al momento del accidente. Además, se analizan videos de cámaras de seguridad de embarcaciones cercanas y testimonios de otros pescadores que presenciaron el hecho.
Los resultados preliminares indican que la lancha navegaba a una velocidad superior a la permitida en zonas de trabajo pesquero, aunque esto aún debe ser confirmado por los peritos.
Un caso que interpela a la comunidad
La muerte de Ramón Cáceres ha puesto en evidencia la necesidad de mejorar las condiciones de seguridad en las actividades pesqueras y reforzar los protocolos de patrullaje de Prefectura en áreas sensibles. Los pescadores artesanales denuncian que estos incidentes no son aislados y que la falta de regulaciones claras pone en riesgo sus vidas diariamente.
Mientras tanto, la familia de Cáceres espera que la Justicia determine responsabilidades y garantice que este tipo de tragedias no vuelva a ocurrir. La comunidad, por su parte, promete mantenerse movilizada hasta obtener respuestas concretas.
Se actualizará la información a medida que avance la investigación.