Acuerdo Salarial y Organizativo entre UPCN y el Ejecutivo de Eldorado: Un Paso hacia la Estabilidad Laboral
En una medida celebrada por unanimidad, la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y el Ejecutivo de Eldorado alcanzaron un acuerdo para implementar un nuevo esquema de aumento salarial y reorganización estructural que beneficiará a los trabajadores municipales. Este pacto refleja un esfuerzo conjunto por mejorar las condiciones laborales y fortalecer la administración pública en la ciudad.
El Acuerdo Salarial
El incremento acordado será aplicado de manera escalonada:
6% al básico en febrero : Este primer tramo busca ajustar los ingresos iniciales de los trabajadores frente a la inflación y las necesidades económicas actuales.
3% al básico en mayo : Este segundo tramo asegura un seguimiento gradual en el proceso de recomposición salarial.
Adicional especial de recomposición salarial del 30% sobre el básico : Este componente representa uno de los puntos más destacados del acuerdo. Será remunerativo y tendrá la posibilidad de ser incrementado en el futuro, lo que garantiza un impacto positivo directo en los bolsillos de los empleados. Este adicional está diseñado para reconocer el esfuerzo y compromiso de los agentes en sus respectivas categorías laborales.
La propuesta será elevada al Concejo Deliberante de Eldorado en marzo, con la intención de que los pagos correspondientes puedan hacerse efectivos a partir de abril. Este paso institucional asegura transparencia y legitimidad en la implementación del acuerdo.
Reorganización Estructural
Además de los beneficios salariales, se confirmó que durante los meses de abril y mayo se trabajará en la creación de nuevas secciones dentro de la estructura organizativa municipal. Esto permitirá optimizar las funciones y responsabilidades asignadas a cada área, mejorando la eficiencia operativa.
También se avanzará en la designación de la categoría segundo tramo , lo que implica un reconocimiento formal para aquellos empleados que han demostrado un desempeño destacado o cuentan con mayores responsabilidades. Esta medida no solo promueve la profesionalización del personal, sino que también incentiva el desarrollo de carreras dentro de la administración pública.
Actualización de las Horas de Mayor Dedicación
Otro aspecto relevante del acuerdo es la actualización del valor de las horas de mayor dedicación , que pasarán a ser remuneradas a $2.100 por hora a partir de las realizadas en febrero. Este ajuste reconoce el esfuerzo extra que muchos trabajadores han realizado para cumplir con tareas adicionales o fuera del horario habitual, contribuyendo así al buen funcionamiento de los servicios municipales.
Impacto y Perspectivas
Este acuerdo representa un importante avance en las relaciones laborales entre el gobierno local y los empleados municipales. No solo aborda las demandas salariales, sino que también establece bases sólidas para una mejora estructural y organizativa. La decisión de trabajar conjuntamente en la creación de nuevas secciones y la designación de categorías superiores demuestra un compromiso por modernizar la administración pública y adaptarla a las necesidades actuales.
Por otro lado, el hecho de que el acuerdo haya sido aceptado por unanimidad subraya la disposición de ambas partes para encontrar soluciones consensuadas que beneficien tanto a los trabajadores como al municipio en su conjunto.
Próximos Pasos
Con la propuesta ya en camino de ser aprobada por el Concejo Deliberante, se espera que los beneficios acordados comiencen a materializarse a partir de abril. Mientras tanto, los equipos técnicos de ambas partes continuarán trabajando en los detalles de la implementación para garantizar que el proceso sea fluido y equitativo.
Este acuerdo no solo marca un hito en las negociaciones laborales locales, sino que también sienta un precedente positivo para futuras discusiones en materia de derechos laborales y organización institucional.
Conclusión:
El acuerdo alcanzado entre la UPCN y el Ejecutivo de Eldorado refleja un compromiso claro por mejorar las condiciones laborales y fortalecer la estructura municipal. Con medidas concretas como el aumento salarial escalonado, el adicional especial y la reorganización funcional, ambas partes demuestran su voluntad de construir un sistema más justo y eficiente para todos los involucrados.